Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica
Matemática 1
A través del conocimiento de la matemática es posible diseñar e implementar sistemas mecatrónicos que actualmente incorporan inteligencia artificial, estos sistemas cumplen con las exigentes necesidades de la industria minera, la agropecuaria, la automotriz, o textil como ejemplos. En el diseño de sistemas de control para robots industriales, la matemática se utiliza para modelar la dinámica del movimiento, a su vez posibilita desarrollar algoritmos necesarios en la programación de trayectorias precisas y coordinadas.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
¡Bienvenidos a la materia "Competencias del Emprendedor"! 🚀
👋 ¡Hola a todos! Mi nombre es Ale Garzón y seré su formadora en este módulo. Tengo experiencia en tecnología, innovación y emprendimiento, y estoy aquí para guiarlos en el desarrollo de habilidades clave para convertir sus ideas en proyectos viables y sostenibles.
🔹 ¿De qué se trata esta materia?
En este curso, vamos a explorar qué significa ser emprendedor en el ámbito de la robótica y la tecnología. Hablaremos de creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo, planificación y toma de decisiones estratégicas. También veremos herramientas para gestionar proyectos educativos y modelos de negocio.
🔹 ¿Cómo trabajaremos?
📌 Clases virtuales con actividades interactivas
📌 Análisis de casos de startups tecnológicas
📌 Desarrollo de un proyecto de emprendimiento en robótica
📌 Foros de debate y reflexión sobre tendencias del sector
🔹 Objetivo del curso
Mi objetivo es que al finalizar la materia puedan identificar oportunidades, diseñar soluciones innovadoras y pensar estratégicamente como emprendedores en el mundo de la robótica y la automatización.
- Duración: 1 cuatrimestre
- Carga horaria: 6 horas semanales.
- Frecuencia:
- Clases virtuales: Jueves y viernes.
- Encuentros presenciales: Cada dos semanas.
🛠️ Metodología de Trabajo
- Clases teóricas y prácticas a través de la plataforma virtual.
- Foros de discusión y actividades colaborativas.
- Talleres presenciales para desarrollar prototipos y modelos de negocio.
📈 Evaluación Final
📌 Proyecto de Emprendimiento:
- Desarrollo de una idea de negocio o propuesta educativa basada en robótica.
- Elaboración de un plan de negocios y prototipo funcional.
- Presentación final ante docentes y compañeros.
🚀 Competencias a Desarrollar
✅ Creatividad e innovación.
✅ Pensamiento crítico y resolución de problemas.
✅ Gestión de proyectos y estrategias de financiamiento.
✅ Trabajo en equipo y comunicación efectiva.
💡 ¡Bienvenidos a la aventura de emprender en robótica! 🚀
💡 ¡Espero que este curso sea un espacio de aprendizaje dinámico y enriquecedor!
Si tienen dudas o sugerencias, pueden escribirme por [correo/plataforma virtual]. ¡Nos vemos en clase! 🚀
Ale
Electrónica Digital
UNIDAD ACADÉMICA: Economía Del Conocimiento
CARRERA: Tecnicatura En Automatización Y Robótica
AÑO: 2° Año - RÉGIMEN: 1° cuatrimestre
MODALIDAD: Híbrida
CARGA HORARIA SEMANAL: 6 horas semanales
DOCENTE: Eduardo Gómez
CICLO LECTIVO: 2024Robótica ll
"Cuando escuchamos el término robótica, de inmediato se nos vienen a la mente aquellas películas de ciencia ficción donde aparecen máquinas, generalmente de forma humanoide. Mayormente, en la trama hablan de androides que representan una amenaza o una salvación para la humanidad.
Sin embargo, los robots en la vida real, son totalmente distintos a lo que nos venden las películas; cuyo verdadero propósito es impulsar las nuevas tecnologías y crear un impacto positivo en el mundo actual.
Conocida también como la Revolución 4.0, es un movimiento que estará marcado por la total expansión de la robótica; mediante la fusión de disciplinas como la neurociencia, inteligencia artificial, drones y biotecnología para cambiar la manera como vivimos, trabajamos y nos comunicamos...." Articulo sacado de la web.
En este segundo año, desde la universidad les damos la bienvenida a este modulo donde podremos seguir caminando y aprendiendo sobre el tema de robótica, que como ya sabemos incluye diferentes ramas de la física, programación y electrónica.
En esta etapa de crecimiento lograremos encontrarnos no solo con el conocimiento sino también lograremos habilidades importantes como la responsabilidad y disciplina, experimentar a través del ensayo y error, el trabajo en grupo, entre tantas otras que nos convertirán en profesionales.
Robótica 1
En la actualidad la robótica es una tecnología que se encuentra en constante crecimiento ganando espacios en todos los campos tanto laborales, educativos y sociales; esto es un punto de partida importante para reflexionar la importancia de enseñar esta materia con una mirada integra y con fundamentos cimentados en la electrónica, la programación, física y matemáticas.
Es por esto que les doy la bienvenida a este espacio como guía para formarse en las nuevas habilidades que se presentan como un desafío interesante, vamos a compartir las clases presenciales creando e innovando, desde los principios basicos necesarios para entender esta nueva ciencia, buscando soluciones reales a las diferentes problemáticas que se plantean día a día utilizando la robótica como premisa.